La fobia a fallar se llama atiquifobia. Todos tenemos ese miedo en menor o mayor medida. Es humano. Y en tiempos de convivencia estrecha e incertidumbre como los que estamos viviendo, el miedo es un compañero más de piso. De esos que solemos definir como intensito, pesao.
La cuestión que realmente importa, es si consigues convivir con ese miedo y superarte a ti mismo. O si el miedo eclipsa cualquier esperanza que albergues y consigue paralizarte.
David Kelley, fundador de IDEO y profesor en d.school en Standford, cuenta en esta Ted Talk cómo el miedo es, efectivamente, algo con lo que vivimos toda la vida. Y en concreto, el miedo a fallar, la dichosa aquitifobia de la que hablaba al principio. Y como este miedo, que no sé si has experimentado en alguna ocasión, nos condiciona enormemente. Que tire la primera piedra quien no se ha dicho a sí mismo “yo no soy creativo”, “yo no puedo hacerlo”, “es que esto se me da mal”. Es humano.
Cuenta Kelley, que cuando estaba al borde de la muerte, se paró a pensar cuál debía ser su propósito en la vida si superaba el cáncer al que se enfrentaba. Y descubrió que lo que le movía realmente, lo que le hacía feliz, es ayudar a otras personas a encontrar self-efficacy: la sensación de que puedes cambiar el mundo, de que puedes lograr lo que te propongas.
¿Y qué hacer como primer paso para encontrar el nirvana, digo el self-efficacy? Vencer esa voz interior que te dice que no puedes. Esto puede sonar a imposible, más difícil que las 12 tareas de Hércules. Es humano. Pero tengo un as guardado debajo de la manga, que hasta el más cientificista me puede comprar.
En su Ted Talk (ya van 3 menciones, más no puedo hacer más para generarte curiosidad para que la veas) Kelley cita el método “Guided Mastery” de Bandura (uno de los psicólogos más renombrados de la historia). Este método trata el vencimiento del miedo como cualquier aprendizaje de una habilidad: pasito a pasito, como un niño que está aprendiendo.
De esta forma conseguimos convertir el miedo en algo familiar, algo habitual. Que es precisamente, lo que te comentaba al principio: la cuestión de fondo con los miedos es saber convivir con ellos para más tarde vencerlos. Es una capacidad que tenemos todos si sabemos entrenarla. Es humano.
No esperemos a estar al borde de la muerte como el majo de Kelley, lo puedes ir haciendo en este parón que estamos viviendo tan particular.
Esto no son unas vacaciones, (que no me vendrían mal por cierto). Es tiempo para pensar y creer que podemos cambiar el mundo.